Osteopatía

¿Qué es la osteopatía?

La osteopatía es una terapia que toma al cuerpo como un todo.
Se basa en que todos los sistemas del cuerpo están relacionados y por lo tanto los trastornos en un sistema afectan el funcionamiento de los otros.
La personalidad y el comportamiento influyen en nuestras actitudes y en nuestra postura a través de las fascias.
La osteopatía nos permite relajar las tensiones fasciales para volver al equilibrio.

¿Cómo actúa la osteopatía?

La osteopatía da solución a la causa del problema gracias a un equilibrio entre el sistema musculo esquelético, nervioso y visceral.
La eficacia de la osteopatía radica en su diagnóstico exhaustivo.
Detectando y ayudando al óptimo desarrollo del sistema nervioso.
Cada estructura cerebral tiene una funcionalidad específica.
Cuando surge un bloqueo o mala comunicación entre diferentes áreas puede derivar en problemas de conducta, aprendizaje, etc.

¿Qué problemas puede tratar la osteopatía?

  • Dolores articulares, rodilla, hombro congelado
  • Dolor de espalda
  • Artrosis, artritis, reuma
  • Problemas digestivos como hernias hiatales, reflujo, estreñimiento crónico, úlceras
  • Dolores de cabeza, migrañas, cefaleas
  • Ansiedad, estrés
  • Mareos y vértigos, síndrome de Ménière
  • Bruxismo o problemas en la articulación mandibular tras intervenciones dentales, brackets, etc.
  • Lesiones deportivas (esguinces, tendinitis, luxaciones, roturas fibrilares)
  • Dolores postquirúrgicos
  • Problemas de conducta en niños (niños hiperactivos)
  • Dolores en el embarazo y partos dificultosos
  • Infecciones urinarias a repetición
  • Incontinencia urinaria
  • Ciáticas, cruralgias
  • Cervicobraquialgias (dolor cervical con irradiación en brazos y manos)
  • Lordosis, escoliosis, cifosis que cursan con dolor
  • Dolor de pies, espolón calcáneo, fascitis plantar

Sesión Osteopatía

70